Las fiestas patronales terminan con uno de los momentos más esperados en honor al Cristo de la Fe, una jornada cargada de simbolismo y emoción.
Las fiestas patronales terminan con uno de los momentos más esperados en honor al Cristo de la Fe, una jornada cargada de simbolismo y emoción.
Mislata cerró el sábado 6 de septiembre una intensa semana de Fiestas Populares con una jornada final marcada por la participación masiva.
Entre espectáculos, caramelos y desfiles, el segundo día de fiestas populares dio paso a un recinto ferial abarrotado para escuchar a Depol y bailar con La Pato.
El recinto ferial de Mislata vivió una noche emocionante, marcada por la música, el fuego y uno de los grandes conciertos que hicieron bailar y cantar a miles de personas.
El programa combina grandes conciertos, actividades infantiles, gastronomía y pirotecnia con un dispositivo reforzado de seguridad y atención ciudadana.
La tercera jornada de las Fiestas Populares de Mislata volvió a convertir el recinto ferial en punto de encuentro de miles de personas, con un programa que se alargó hasta la madrugada y al que acudieron cerca de 20.000 personas.
Las fiestas patronales terminan con uno de los momentos más esperados en honor al Cristo de la Fe, una jornada cargada de simbolismo y emoción.
La ciudad vivió una jornada de fervor, música y tradición con la misa, la mascletà y la solemne procesión en honor a su patrona.
Tabals, dolçaines, guitarras y sección de viento, hicieron ronda por las calles de Mislata con los cantaores de albaes y en el día siguiente la murta inundó las calles del municipio.
Las Clavarías organizaron varias jornadas con actividades y entretenimiento especialmente diseñados para que la infancia también viviera la fiesta
La imagen sagrada, portada por los clavarios, recorrió las calles entre el aplauso del vecindario y el estallido de cohetes.
La Avenida Gregorio Gea volvió a convertirse en el punto de encuentro de centenares de vecinos y vecinas con motivo del concurso organizado por la Clavaría del Santísimo Cristo de la Fe.
La imagen de la patrona recorrió las calles de Mislata con pólvora, música y devoción, en uno de los actos más multitudinarios de las Fiestas Patronales
La Unió Musical de Llíria y el Centro Instructivo Musical de Mislata ofrecieron un concierto conjunto en la plaza de la Constitución ante centenares de asistentes.
La Clavaría de Nuestra Señora de los Ángeles organiza un año más la Entrada Mora. Con este deslumbrante desfile inician su programa actos de la semana grande de las Fiestas Patronales de Mislata.
La Clavaría de los Ángeles organizó una nueva tradicional entrada mora como inicio de fiestas, en la que no faltaron los espectaculares trajes coloridos ni la festiva música que acompañó el desfile
Más de 1.500 claveles decoran la emblemática Cruz Cubierta en una fiesta que busca sumar nuevas manos para el futuro.
Más de 1.500 claveles decoran la emblemática Cruz Cubierta en una fiesta que busca sumar nuevas manos para el futuro.
Vecinos y vecinas de Mislata acudieron a la Parroquia de San Francisco de Asís, acompañados de sus mascotas, a la tradicional bendición de animales de San Antonio Abad.
Pepi Luján entregó los premios del Concurso de Cartas en Valenciano a los Reyes de Oriente, organizado entre los colegios de primaria de Mislata.
La programación organizada por la Clavaría cuenta con actos tradicionales y para todos los públicos, como la passejà del santo y la torrá popular.
La asociación de vecinos de la Avenida de la Paz celebró sus tradicionales fiestas el pasado sábado con una cena y el domingo un vino de honor para socios y autoridades de los municipios de Mislata y Xirivella.