La quinzena edició va triar com a obres guanyadores les presentades per Eva Pelegrí, Rosa Fabuel de Mora i Nerea Genovés, en la categoria d’artista local.
Una obra para todos los públicos que combina las técnicas del Clown con las artes circenses.
Sesiones matinales para conocer el origen circense de la localidad.
El MAC pretende sacar la el teatro a las calles y que toda la población pueda disfrutar de él.
"Esencial" cuenta con pocos elementos, pero que según su manipulación resultan grandísimos y bellos.
La artista muestra sus trabajos de tinta china sobre papeles de gran formato.
Una representación dirigida a los alumnos de tercero de secundaria de los institutos de Mislata.
El acto tenía como objetivo la sensibilización hacia la comunidad albina de África.
Más de 1200 escolares pasaran por esta actividad que lleva por lema "Dones i llibres. Dons lliures".
La compañía Escenoart está representado a Mislata un espectáculo didáctico y divertido. e
La actividad "Biblio Thea3" es una iniciativa que une teatro y lectura como a alternativa de ocio.
La Escuela Municipal de Teatro de Mislata representó la obra "Matrix" a los jóvenes de secundaria.
Las comisiones de Mislata celebraron el tradicional pasacalle en la festividad de San José.
El artista fallero Sergio Guijarro Pastor eligió el lema "Hacemos ruido" para la falla infantil.
La falla de esta comisión recibió el 4º premio de la secció 6ªB y el 1º de Ingenio y Gracia.
El monumento de la comisión Doctor Marañón-Mestre Palau llevaba por lema "La vida es como un circo".
La falla de la comisión Lepanto-Don Juan de Austria tenía por lema "45 Aniversario".
El monumento de la comisión Antonio Molle-Gregorio Gea llevaba por lema "Ya estamos asentado
El monumento de la falla Plaza de Pere Maria Orts, llevaba por lema "Ballant al so que ens toquen".
El monumento que llevaba por lema "Vamos de paseo" es obra del artista fallero Francisco Santonja.
El monumento de la falla Salvador Giner-Gregorio Gea llevaba por lema "Diferentes formas de amor".