1. OBJETO DEL PROCEDIMIENTO
La presente convocatoria tiene por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de los “XVI Premios del concurso de carteles contra la violencia de género, 2025", con el objeto de crear las condiciones para reivindicar, visibilizar y denunciar cualquier violencia machista de nuestra sociedad.
2. PRESENTACIÓN CARTELES Y CARACTERISTICAS
En cumplimiento de lo previsto en el Decreto 220/2014, de 12 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Electrónica de la Comunidad Valenciana, la solicitud de participación y el trabajo artístico se podrán presentar:
- a) PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA, preferentemente por vía telemática, mediante la firma electrónica de la persona interesada o persona que la represente. La solicitud telemática. Trámite PDI. 124. “XVI PREMIOS DEL CONCURSO DE CARTELES CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS, 2025” que, estará accesible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Mislata. Documentación a presentar: 1. La solicitud telemática y el cartel a concursar en formato pdf o similar en tamaño folio y a todo color. Para poder registrar una solicitud por vía electrónica será necesario el uso de un certificado digital incluido en la lista de “Prestadores de Servicios Electrónicos de Confianza Cualificados por el Estado, según la ley 6/2020, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza y el art. 38.6 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- b) PRESENTACIÓN POR REGISTRO DE ENTRADA DEL AYUNTAMIENTO DE MISLATA, mediante cita previa. Documentación a presentar: La solicitud autorrellenable, debidamente cumplimentada y firmada y el cartel en papel en formato pdf o similar en tamaño folio y a todo color.
- c) POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS PREVISTOS EN EL ART. 16.4 DE LA LEY 39/2015 DE 1 de OCTUBRE DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. De entre dichos medios, en caso de optar por la remisión de la participación a través de las oficinas de correos (correo administrativo) se presentará la correspondiente solicitud de participación y el cartel en tamaño A-4 a color, la dirección de envío será la siguiente:
- AYUNTAMIENTO DE MISLATA
- CASA DE LA DONA
- C/ Miguel Hernández, 5. 46920- MISLATA (VALENCIA)
- “XVI PREMIOS DE CARTELES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, 2025”
Dicha remisión se deberá efectuar según lo establecido en el punto 16.4 de la Ley 39/2019, de 1 de diciembre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los documentos que las personas interesadas dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas desde las oficinas de Correos deberán de seguir la forma reglamentaria establecida en dicha Ley.
No será admitido ningún trabajo o solicitud que no sea presentada por cualquiera de los medios y formas reseñados.
Se considerará motivo de inadmisión si se presentará el cartel con algún dato personal de la autora o autor.
En el cartel deberá constar exclusivamente:
- Título y “DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÉNERO. 25 DE NOVIEMBRE.”
Características de los carteles
Los carteles serán anónimos, originales e inéditos para este concurso. Las obras se entregarán sin firmar al concurso y podrán ser firmadas una vez se conozca el veredicto del jurado.
La técnica y el estilo serán libres, siempre que posibiliten la reproducción de la obra en formato vertical con unas dimensiones de 50 x 70 cm en formato abierto y editable (jpg, gif, pdf, psde o tif en calidad de 300ppp)
El tema del cartel estará relacionado con la conmemoración del “DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”, 2025” y deberá contener un mensaje positivo en defensa de los derechos de la mujer y por la igualdad real entre mujeres y hombres. En ningún caso, se admitirá ninguna obra que plasme una imagen o fotografías degradantes contra las personas. La denuncia se plasmará en la obra siempre desde el respeto.
En los carteles deberá constar de manera destacada el texto siguiente (que deberá estar escrito en valenciano y sin ninguna falta de ortografía):
DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÈNERE
25 DE NOVEMBRE DE 2024
3. PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de las solicitudes se iniciará al día siguiente de la publicación de este extracto en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia hasta el 22 de septiembre de 2025.
4. TASAS O PRECIOS PÚBLICOS: 0
5. CUANTÍA Y FORMA DE PAGO
La dotación presupuestaria adscrita a estos premios asciende a 4.500 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 3272.48100: “Mujer/Premios y becas” del Presupuesto Municipal del año 2025.
Se concederán tres premios:
- PREMIO: 1.500 euros.
- MENCIÓN A LA ARTISTA LOCAL: 1.500 euros.
- PREMIO JOVEN: 1.500 euros.
El pago se realizará mediante transferencia bancaria.
Los premios estarán sujetos a la retención legal correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.
6.- PARTICIPANTES
Cada participante podrá presentar una única obra al concurso y no se admitirán trabajos colectivos.
Podrán optar al PREMIO, todas aquellas/os artistas mayores de 18 años debidamente identificadas con: DNI, NIF o cualquier otra documentación oficial donde se acredite la identidad de género y residentes en España.
MENCIÓN AL ARTISTA LOCAL, las/ los artistas, mayores de 18 años, empadronadas en Mislata podrán optar a presentarse al premio o a la mención a la autora local. Deberán estar empadronadas en Mislata en la fecha de presentar la solicitud a este concurso.
PREMIO JOVEN, podrán optar la juventud de 12 a 17 años, que consten empadronados en cualquier municipio de España.
No podrán concursar las/los artistas que hubieran obtenido alguno de los premios en las cinco ediciones anteriores de este concurso o hayan sido premiadas en otro concurso por este mismo cartel o estén pendientes de veredicto simultáneamente en otros concursos, ni obras que mantengan un compromiso de publicación.
Las personas participantes deben cumplir la condición de beneficiario/a señaladas en los apartados 2 y 3 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones (Publicada en el BOE núm. 276, de 18 de noviembre de 2003).
Las/os participantes no podrán estar incursas en ninguno de los supuestos regulados en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Se acreditará mediante la declaración responsable incluida en el formulario de solicitud de participación.
La presentación de un trabajo implicará la garantía por parte de quien participe de la autoría y la originalidad de la obra presentada, así como del carácter inédito de la misma y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra y frente a terceras personas.
Las participantes se comprometen a cumplir la convocatoria que rige el concurso.
7. BASES REGULADORAS
Aprobadas por Resolución de la Alcaldía número 2889, de 3 de julio de 2025.
8. NORMATVA
- Convocatoria pública para la concesión de los “XVI Premios del concurso de carteles contra la violencia de género, 2025”.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
- Ley General de subvenciones, ley 38/2003, de 17 de noviembre.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el cual se aprueba el reglamento de la LGS.
- Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata, aprobada por acuerdo plenario del Ayuntamiento de Mislata, en sesión de 26 de mayo de 2016.
- Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027, aprobado por Junta de Gobierno Local, en sesión de fecha de 6 de marzo de 2025.
- RD 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno de las entidades del Sector Público Local.
9. EL JURADO
Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria y su resolución se nombrará el correspondiente jurado, compuesto por personal técnico de las concejalías de Políticas de Igualdad, y Juventud y por personal profesional externo experto en violencia de género y en el ámbito artístico.
El nombramiento del jurado será designado por Resolución de Alcaldía. Esta resolución se hará pública en la página web del Ayuntamiento de Mislata (www. Mislata.es).
Esta comisión de evaluación operará de forma autónoma e independiente para juzgar cuáles serán las obras ganadoras, se elevará la correspondiente acta con la propuesta de resolución del premio por el órgano competente.
Esta comisión de valoración estará presidida por la jefa de servicio de Políticas para las Personas o persona en quien delegue y actuará como secretaria la técnica de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Mislata o persona en quien delegue.
El jurado se reunirá en la Casa de la Dona para realizar la valoración según los siguientes criterios:
- a) La transmisión de valores igualitarios entre mujeres y hombres (1-5)
- b) La denuncia de cualquier violencia que se ejerza a las mujeres (1-5)
- c) La originalidad, calidad artística y creativa de la obra (1-5)
- d) La eficacia comunicadora e informativa que transmite la obra (1-5)
Los carteles ganadores formarán parte de la exposición permanente, con las obras ganadoras de todas las ediciones anteriores, que está ubicada en la Casa de la Dona de Mislata.
El jurado deliberará si la obra ganadora (premio, artista local o premio joven) será la imagen de las “XXII JORNADAS CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS”, del año 2025.
El jurado estará facultado para resolver cualquier cuestión no prevista en esta convocatoria. Será responsabilidad del jurado rechazar aquellos carteles que no se ajusten a la convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes convocatorias.
Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar esta convocatoria y sus decisiones serán inapelables.
El jurado actuará como órgano colegiado al efecto de elevar un informe al órgano instructor.
La resolución del nombramiento del jurado se hará pública en la web del Ayuntamiento de Mislata (www.mislata.es) y se comunicará en la BDNS.
Una vez realizada la valoración del informe correspondiente, el órgano instructor formulará la propuesta de resolución debidamente motivada. La propuesta de resolución será elevada al órgano competente que resolverá el procedimiento. La resolución será inapelable.
El órgano competente para otorgar estos premios será el alcalde, que adoptará la resolución en los términos del artículo 26 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
10. SILENCIO ADMINISTRATIVO
Art. 25.5 de la LGS: “El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legítima a las personas interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de los premios.”