El Ayuntamiento de Mislata aprobará en el próximo Pleno Municipal una moratoria temporal que suspenderá la tramitación y concesión de licencias para convertir locales comerciales en viviendas vacacionales y promoverá la declaración de zona tensionada en toda Mislata para provocar una rebaja en el precio de los alquileres
En los últimos años, las viviendas de uso turístico han experimentado un crecimiento sin precedentes, transformando el panorama turístico en numerosas ciudades y generando un impacto cada vez más considerable en el mercado inmobiliario y también en la convivencia vecinal. Mislata no se libra de esta tendencia y es por ello que el gobierno municipal prepara una moratoria temporal para paralizar las licencias que permiten transformar locales comerciales en viviendas vacacionales.
La medida, que se debatirá en el próximo pleno municipal, busca frenar una tendencia creciente, y cada vez más común en municipios del área metropolitana de València, que amenaza el comercio local, dificulta el acceso a la vivienda y puede comprometer la calidad urbana de la ciudad. Además, estas viviendas turísticas creadas a partir de bajos comerciales cerrados, en muchos casos, no cuentan con las condiciones mínimas de habitabilidad, y su uso como alojamiento turístico genera conflictos de convivencia y alteraciones en el equilibrio vecinal.
Según afirma el alcalde, Carlos F. Bielsa, "en Mislata estamos comprometidos con el derecho a una vivienda. Por eso, hemos decidido paralizar la concesión de licencias de cambio de uso de bajos comerciales. No vamos a permitir que la especulación y la presión del alquiler turístico encarezcan aún más el acceso a la vivienda para nuestras familias y jóvenes. No vamos a ser la ciudad dormitorio de València".
El ámbito de la suspensión abarcará todo el municipio de Mislata y la duración tendrá un carácter limitado de dos años, durante el cual se evaluará una posible modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para regular este tipo de cambios de uso con criterios más estrictos y para diseñar políticas urbanísticas más sostenibles y equilibradas entre turismo, comercio y vivienda.