El Ayuntamiento aprovecha esta cita de participación para realizar una consulta ciudadana que decidirá el diseño urbanístico de tres calles el barrio
Durante la jornada de hoy, el barrio del Quint acoge una nueva edición del programa de participación ciudadana ‘Alcalde de Barrio’. Una iniciativa que el gobierno municipal retoma con su cuarta edición con el objetivo de sacar las instituciones a pie de calle, en esta ocasión, en un estand situado en la plaza País Valenciano.
Para el alcalde, Carlos F. Bielsa, “el objetivo de esta iniciativa es estar cerca de la ciudadanía para escucharles e intentar entre todos y todas mejorar la ciudad en la que vivimos”.
Y de esta forma, numerosos vecinos y vecinas de la zona han compartido unos minutos con el alcalde, gracias a esta iniciativa que pretende "acercar la administración a la ciudadanía, escuchar las propuestas del vecindario y tratar de resolver los problemas que les preocupan, por pequeños que sean", explica Bielsa.
Además de los encuentros con la ciudadanía que se acercaba al estand, alcalde y miembros del equipo de gobierno que también le han acompañado han mantenido reuniones con diferentes colectivos de la zona, como con jóvenes estudiantes del IES La Morería, las personas mayores del Espacio Municipal Sénior del Quint, lugar hasta donde se ha desplazado el alcalde, y por último con la Asociación de Vecinos del Quint. También se ha instalado una urna en la que todas las personas que han querido han podido depositar una tarjeta con su consulta directa al alcalde. Bielsa ha aprovechado la jornada para visitar también diferentes comercios de la zona.
Por otro lado, durante toda la jornada se está llevando a cabo en el mismo estand una votación popular que decidirá el diseño urbanístico de tres calles del barrio: Quint, Castilla y Pizarro. Dentro del programa ‘Mislata Opina’, los vecinos y vecinas del barrio han podido conocer y elegir entre dos propuestas, que comparten un objetivo: poner a las personas en el centro de la planificación urbanística del barrio. Ambas propuestas ampliarán aceras, incorporarán nuevo arbolado y mejorarán el mobiliario urbano para crear espacios más accesibles, verdes y seguros.
Con esta iniciativa, afirma Bielsa, “Mislata continúa avanzando en la consolidación de una ciudad más amable, verde y próxima, situando el bienestar de los vecinos y vecinas como eje de la planificación urbana”.
La participación ciudadana constituye un elemento esencial del proceso. Así, el resultado de la votación y las aportaciones vecinales determinarán las soluciones finales y orientarán el diseño de estas tres calles, cuya reurbanización está prevista para el próximo año 2026.


















































