La situación no supone riesgo sanitario y se prevé que mejore en breve gracias a los tratamientos aplicados y al cambio en la meteorología
Durante los últimos días se han detectado en algunas zonas de Mislata la presencia de nubes de mosquitos. Este fenómeno no está relacionado con una falta de control, sino con las condiciones meteorológicas de las últimas semanas: las lluvias intensas seguidas de días secos y calurosos han generado el entorno ideal para la proliferación de estos insectos. Además, la cercanía de Mislata al Parque Fluvial del Turia y al Parque de Cabecera también favorece la llegada de estos insectos, que se desplazan fácilmente con el viento y están afectando a varios municipios del entorno, no solo a Mislata.
Aunque no suponen un riesgo sanitario —ya que no transmiten enfermedades— sí resultan molestos para la ciudadanía. Es por ello que, desde el Ayuntamiento se quiere trasladar un mensaje de tranquilidad, ya que se prevé que esta situación remita en los próximos días conforme cambien las condiciones ambientales.
El alcalde, Carlos F. Bielsa, afirma que “hemos actuado con rapidez y responsabilidad en defensa del bienestar y la salud de nuestros vecinos y vecinas. Así, vamos a seguir intensificando los tratamientos y reforzando la prevención con más recursos, porque la prioridad es mantener nuestra ciudad en las mejores condiciones posibles ante estas plagas que, por nuestra proximidad al parque fluvial del Turia, nos afectan y resultan muy molestos.”
El Ayuntamiento de Mislata, a través de la empresa encargada del control de plagas, está monitorizando de forma continua la evolución del problema y reforzando las actuaciones de control para minimizar las molestias.
Durante estos días se están reforzando los tratamientos contra el mosquito adulto en la red de imbornales mediante pulverización manual y el uso de productos autorizados. Además, por las noches continúan los tratamientos adulticidas en todo el casco urbano, y sobre todo en las zonas con mayor presencia de vegetación —como parques, la zona de La Canaleta y diferentes paseos—, utilizando un cañón nebulizador a presión suspendido en un vehículo Pick Up.










