Los alumnos y alumnas de 4º ganan el concurso convocado por el Ayuntamiento de Mislata y que busca fomentar la lectura y la participación acercando la biblioteca a los niños y niñas
“Si els somnis vols agafar, a la biblioteca hauràs d’anar” es el lema que utilizará la Biblioteca Central de Mislata durante el próximo año. Sus autores son los alumnos y alumnas de 4º de Primaria del CEIP L’Almassil, y son los ganadores del concurso que convoca anualmente el Ayuntamiento de la localidad coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas.
La concejala de Cultura, Pepi Luján, acompañada por el equipo de dinamización cultural municipal, visitó por sorpresa a la clase ganadora del colegio mislatero para llevarles la buena noticia y entregarles el premio. Para Luján, esta actividad “pretende acercar a la población más joven a las bibliotecas y fomentar la lectura desde una edad temprana”.
El dibujo, con el lema elegido, pasará a formar parte de la colección visual de la Biblioteca Municipal que decora las paredes del edificio. Luján apuntaba que “tener enmarcado el trabajo de este alumnado, que refleja perfectamente el espíritu lector, invitará a las personas usuarias a entrar a un mundo de conocimiento y creatividad”.
El concurso, convocado anualmente por la concejalía de Cultura, va dirigido a los más de 400 alumnos y alumnos de 4º de Primaria de todos los colegios de Mislata. La idea es que los escolares expresen en una frase qué es para ellos la Biblioteca, qué servicios ofrece o qué pueden hacer o descubrir allí. El premio, como no podía ser de otra manera, consiste en una colección de libros de lectura para toda la clase.
El objetivo es animarles a reflexionar sobre el valor de las bibliotecas y todo aquello que pueden descubrir: libros, historias, espacios para aprender y compartir. Con esta iniciativa, el consistorio continúa impulsando programas que promueven la lectura desde las primeras etapas educativas y que acercan la biblioteca pública a los más pequeños, junto a otros programas ya consolidados como “Conoce tu biblioteca” o los Talleres de Animación Lectora.




