El plan de medidas ante situaciones de preemergencias aprobado contempla, entre otras, la suspensión de clases y actividades escolares con avisos de alerta naranja por lluvias
El Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) de Mislata ha celebrado esta mañana una reunión ordinaria para revisar y actualizar los protocolos de actuación ante posibles situaciones de emergencia que puedan producirse con la llegada del otoño, una estación que suele venir acompañada de episodios de lluvias intensas, bajadas de temperaturas o fuertes rachas de viento.
La reunión, presidida por el alcalde Carlos Fernández Bielsa, ha reunido a representantes de los distintos cuerpos y servicios implicados en la gestión de emergencias, como Policía Local, Protección Civil, urbanismo, sanidad, comunicación, mantenimiento, servicios municipales y empresa pública Nemasa, así como de varios miembros del equipo de gobierno.
Durante la sesión se han repasado las actuaciones previstas ante situaciones de preemergencia, se han coordinado los recursos disponibles y se han evaluado los dispositivos de respuesta ante diferentes escenarios de riesgo, especialmente aquellos relacionados con fenómenos meteorológicos adversos.
El alcalde de Mislata ha destacado que "la prevención es la clave para garantizar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas. Con estas reuniones del CECOPAL aseguramos que todos los servicios estén preparados y coordinados ante cualquier situación. Queremos anticiparnos, actuar con eficacia y minimizar los riesgos".
Con la situación actual de toda la zona metropolitana, tras las devastadoras consecuencias que provocó la DANA del pasado 29 de octubre, y hasta que todas las infraestructuras y proyectos de reconstrucción en la provincia estén finalizados o hasta que se estime oportuno, una de las medidas destacadas que se han aprobado es la suspensión de clases y de actividades lectivas y deportivas al aire libre cuando se decrete una alerta naranja por lluvias, así como el cierre preventivo de parques, jardines y espacios públicos.
Además, se ha hecho especial hincapié en la necesidad de mantener informada a la ciudadanía y reforzar los canales de comunicación en tiempo real. En este sentido, desde el consistorio también se programarán durante las próximas semanas reuniones y charlas informativas en centros educativos, espacios de mayores y asociaciones vecinales, con tal de trasladar las medidas preventivas ante situaciones de emergencia. Por otra parte, se ha destacado también la importancia de revisar infraestructuras críticas como imbornales o zonas inundables en caso de lluvias torrenciales, tareas que de forma preventiva se están llevando ya a cabo desde hace días.
Desde el Ayuntamiento de Mislata se recuerda a la población la importancia de seguir las recomendaciones de los servicios oficiales durante episodios de preemergencia y se reitera el compromiso del consistorio con la seguridad y el bienestar de todos los vecinos y vecinas.