Av. Gregorio Gea (frente al Centro Cultural Carmen Alborch)
Horario:
- de 9.30 a 14 h. para público escolar.
- de 17 a 20 h. para público general.
ACTIVIDADES Y TALLERES
Espai COMPOSTA: Bestioles del compostatge
La actividad central de la Feria del Medioambiente, con temática sobre orgánica y compostaje, para enseñar al alumnado participante cómo funciona el compostaje, qué materiales son adecuados para compostar, introduciendo a los animales protagonistas del proceso.
A través de una dinámica divertida y educativa, las personas participantes aprenderán sobre sostenibilidad, reciclaje de la materia orgánica y cuidado del medioambiente.
Espai APRÉN: En el que ens ha sobrat, fem un plat combinat
Una actividad para hablar sobre el desperdicio alimentario e introducir cuestiones básicas sobre valores nutricionales y platos saludables. Mediante un desarrollo dinámico, esta actividad aúna agilidad mental, trabajo en equipo, educación ambiental y hábitos de vida saludables.
Espai ANIMACIÓ:
Actividad de la mañana para escolares: ‘Contaorgànic’
Cuentacuentos dirigido al público escolar con temática medioambiental, enfocado al mundo de la materia orgánica y el compostaje; conociendo en qué se diferencian, los principales elementos que lo componen y sus beneficios para la tierra. Después se realiza una canción participativa e improvisada con el público asistente, potenciando la creatividad y la cooperación en el grupo.
Actividad de la tarde para público general: ‘OrgànicXou’
Espacio donde crear música con elementos de compostaje, es decir, cada elemento tiene un sonido con el que podrán crear canciones. Durante el desarrollo del show se informa sobre los elementos del compostaje, sus beneficios y transformaciones posibles.
Durante la tarde colaboran: Global Omnium, Mancomunitat de l’Horta Sud, EMTREeduca, Observatori del Canvi Climàtic y Programa Mirada Circular, montando varios stands para realizar actividades y talleres relacionados con temática medioambiental.
La Feria también contará con dos espacios de Nemasa, donde se expondrá maquinaria de limpieza viaria y jardines, y se realizarán demostraciones de cómo funciona.
Además, el Parque Infantil de Tráfico de Mislata ‘La Canaleta’, traslada su circuito vial a la avenida Gregorio Gea, para fomentar la movilidad sostenible, entre las y los más pequeños.
A las 19.45h se realizará el sorteo de una bicicleta entre todas las personas participantes.