Pasar al contenido principal
  •  SEDE ELECTRÓNICA
  •  OFICINA VIRTUAL
  •  CITA PREVIA
  • Castellano
  • Valencià

Presentación del alcalde

  • Castellano
  • Valencià
© 2022 - Ajuntament de Mislata, logo

Mislata

  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Presentación del alcalde
    • Junta de gobierno
      • Composició i competències
      • Tenientes de alcalde
      • Extractos de las actas
    • Pleno
      • Competencias y organización del Pleno
      • Miembros del Pleno
      • Grupos políticos municipales
      • Junta de portavoces
      • Órdenes del día
      • Actas
      • Mociones
    • Equipo de gobierno
      • Áreas de gobierno
      • Delegaciones
    • Servicios y Departamentos
    • Edificios y dependencias municipales
  • Administración
    • Oficina Virtual
      • Agencia de Desarrollo Local
      • Asociaciones
      • Bienestar social
      • Comercio
      • Cultura
      • Educación
      • Deportes
      • Fiestas
      • Gestión tributaria
      • Industria. Actividades y licencias.
      • Intervención
      • Juventud
      • La Fàbrica
      • Mercados
      • Obras y servicios
      • Oficina de atención a la ciudadania
      • Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC
      • Padrón de habitantes
      • Pago Online de Tributos y Tasas Municipales
      • Patrimonio
      • Policía
      • Políticas de igualdad
      • Recursos humanos
      • Sanidad
      • Secretaría
      • Solicitud de asesoramiento jurídico en materia de desahucios
      • Tesorería
      • Tramitación electrónica de facturas
      • Transparencia
      • Urbanismo
      • Vehículos
    • Transparencia
      • Organización política
      • Organización administrativa
      • Información jurídica y patrimonial
      • Contratos, convenios y subvenciones
      • Información económica y financiera
      • Información urbanística y medioambiental
    • Subvenciones
      • Convocatorias de subvenciones en tramitación
      • Subvenciones 2025
      • Subvenciones 2024
      • Subvenciones 2023
      • Subvenciones 2022
      • Subvenciones 2021
      • Subvenciones 2020
      • Subvenciones 2019
      • Subvenciones 2018
      • Subvenciones 2017
      • Subvenciones 2016
      • Subvenciones 2015
      • Normativa y regulación
      • Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones
    • Convenios
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2011
    • Ordenanzas
      • Ordenanzas de Secretaría
      • Ordenanzas Fiscales
      • Ordenanzas de Tesorería
    • Plataforma de contratación del Estado
    • Cita Previa Servicios
      • Solicitud de cita
      • Cancelación Cita Previa
      • Consulta/Edición de Cita Previa
    • Integridad y Buen Gobierno
  • Infórmate
    • Noticias
    • Agenda
      • Histórico de agenda
    • Tablón de anuncios
    • Vídeos
    • Galeria de imágenes
    • Ciudad de Mislata
    • Sondeo de Opinión Ciudadana
    • Predicción Meteorológica
    • Teléfonos de interés
    • Protección de datos
      • Política de Privacidad
      • Registro de Actividades de Tratamiento
      • Ejercicio de derechos en protección de datos de carácter personal
      • Política de seguridad de la información
  • Asociaciones
    • Culturales
    • Mujeres
    • Deportivas
    • Educativas
    • Fallas
    • Fiestas
    • Juveniles
    • ONGs
    • Personas mayores
    • Profesionales
    • Vecinales
    • Otras
  • Otras Webs
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • CITA PREVIA
  • OFICINA VIRTUAL

Ruta de navegación

  1. Inicio
Enviado por admin el Mié, 24/11/2021 - 10:31
Tardor Feminista 2021
Resumen Evento

18:30h - Centre Cultural Carmen Alborch

Tipo de Evento
Mujer
Fecha Inicio
17 Nov 2021
Fecha Final
17 Nov 2021
Cuerpo Evento

TARDOR FEMINISTA 2021

Centro Cultural Carmen Alborch

 

 

Martes, 19 de octubre ┃18.30h┃Centro Cultural Carmen Alborch
YOLANDA DOMÍNGUEZ, "Cambiar las imágenes"


Yolanda Domínguez es una artista visual, fotógrafa y activista española. Desarrolla temas de conciencia feminista y crítica social relacionados con el género, el consumo el arte como herramienta social.

Utiliza la ironía y la descontextualización como estrategias principales y defiende la risa como elemento de liberación. Centra la temática de su obra con frecuencia en género y consumo. Práctica el arte de acción, una disciplina basada en el impacto y el desconcierto. Sus primeros trabajos de arte y activismo social datan de 2008 momento en el cual decidió abandonar el que considera "estatismo de museos y galerías". Denuncia la manipulación a la cual los medios de comunicación (publicidad, televisión, cine, internet) someten a la población a través de impactos y estereotipos desde la infancia. Desde enero de 2017 colabora semanalmente en El Huffington Post España donde escribe sobre la representación de la mujer en los medios.

A lo largo de su ponencia Cambiar las imágenes para cambiar el mundo, la experta en comunicación y género explicará cómo nos influyen y de qué manera nos relacionamos con las imágenes, ya que la  mirada nunca es inocente sino aprendida.  Todo ello, desde la perspectiva de género.

Las imágenes tienen un doble poder, el de normalizar pero también el de estigmatizar, de hacer visible todo aquello que representan pero a la vez de ocultar todo aquello que no representan. Por ejemplo, en los medios de comunicación vemos constantemente que las mujeres son presentadas como chicas jóvenes, delgadas y blancas. Pero, ¿qué ocurre con el resto de mujeres? Que están totalmente invisibilizadas y, por lo tanto, estigmatizada.


Miércoles, 3 de noviembre ┃18.30h┃Centro Cultural Carmen Alborch
MARINA MARROQÍ, "Eso no es amor"



Marina Marroquí estudió Educación Social en la Universidad de Granada y actualmente preside la Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género (AIVIG). Es educadora social y experta en igualdad y violencia de género. Marroquí ha sido premiada por su nueva forma al impartir talleres para detectar la violencia de género, prevenirla y combatirla, especialmente en la adolescencia. además de 80.000 jóvenes. Además, ha formado a profesionales del ámbito policial, jurídico, sanitario y educativo en la detección e intervención con matas de violencia de género.

Autora de "Eso no es Amor", relata en este libro sus propias experiencias con la violencia de género, de la cual fue víctima entre los 15 y los 19 años, las edades que suelen tener las adolescentes con las cuales diariamente trabaja y entre las cuales, lamentablemente, se repiten estas situaciones.


Miércoles, 17 de noviembre ┃18.30h┃Centro Cultural Carmen Alborch
LAURA FREIXAS, "Cultura y violencia"


CONSIGUE TU INVITACIÓN AQUÍ 

Laura Freixas se escritora, autora de novelas y ensayos, así como crítica literaria y articulista en varios medios. Fundadora en 1987 de la colección literaria El espejo de tinta, que dirige hasta 1994. Destaca también Su labor investigadora y promotora de la literatura escrita por mujeres, en cuyo contexto funda en el 2009 Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de género en la cultura.

Freixas ha desarrollado una intensa labor como investigadora y promotora de la literatura escrita por mujeres. En 1996, compiló y escribió el prólogo para una antología de relatos de autoras españoles contemporáneas: Madres e hijas y en 2000 publicó el ensayo Literatura y mujeres. En 2009 vio la luz Cuentos de amigas, así como la obra "La novela femenil y sus lectrices" (Premio Leonor de Guzmán).Es cofundadora de la asociación Clásicas y Modernas, dedicada al apoyo de las políticas de género en la cultura.

La escritora catalana explicará cómo vemos el mundo, e interpretamos nuestra propia experiencia, utilizando códigos culturales: a partir de las novelas, las películas, los anuncios, los libros de texto, los argumentos de ópera... todo tipo de relatos. Y esa cultura que nos rodea nos transmite un mensaje claro: la violencia masculina sobre las mujeres es legítima, bella, divertida, erótica... y las mujeres la aceptan, porque a las mujeres les gusta sufrir.

Imatge Esdeveniment

VOLVER

© 2022 - Ajuntament de Mislata, logo

© 2022 - Ajuntament de Mislata
Plaça de la Constitució, 8
46920 Mislata
P4617100E

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Mapa web
  • Contactar
  • Intranet
telefono
Llámanos al 963991100
email
correuciutada@mislata.es

 

xhtml_0_1css_1taw